Cataluña

Región Mundial de
la Gastronomía 2025

Cataluña es la Región Mundial de la Gastronomía 2025. Se ha convertido, de este modo, en la primera región europea que recibe esta distinción.

El reconocimiento confirma la consolidación de un modelo turístico innovador y regenerativo en el que la revolución gastronómica de Cataluña va mucho más allá del restaurante y abre las puertas a descubrir el territorio y la producción alimentaria local y singular.

La Región Mundial de la Gastronomía es una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT), instituto sin ánimo de lucro que desde 2010 trabaja con consorcios de entidades y agentes regionales en el ámbito de la gastronomía, la cultura, las artes y el turismo. Cuenta con la experiencia de una red global de expertos y colabora con organizaciones intergubernamentales especializadas.

Cataluña es referente en excelencia alimentaria y gastronómica, y líder en turismo enogastronómico. Tiene una cocina que habla de historia, de paisajes, de la gente que los habita, de sus costumbres, vida, presente y futuro. Ser Región Mundial de la Gastronomía es una gran oportunidad para seguir explicándonos en nuestro país y en el mundo.

Por este motivo, la Generalidad de Cataluña junto con el conjunto de agentes adheridos a la distinción asumimos el compromiso de:

TERRITORIO

Promover el patrimonio vinculado a la gastronomía y los paisajes agroalimentarios, fomentando su sostenibilidad social, medioambiental y económica que les hace posibles, así como las grandes rutas de país que contribuyan a la cohesión y dinamización del conjunto del territorio.

TRADICIÓN

Promover la cocina catalana, desde la tradición y la innovación como uno de los elementos de singularidad e identidad de nuestro país y al mismo tiempo de contribución al mundo, poniendo en valor nuestro sistema alimentario asociado a la gran diversidad y riqueza de productos, a la calidad, responsabilidad y variedad de paisajes que lo configuran.

Identidad

Promover un relato poniendo en valor toda la cadena desde el campesinado, los pescadores, el conjunto del sector productor y los productos locales hasta las cocineras y cocineros, restaurantes, mercados, escuelas y centros formativos, de investigación e innovación… reconociendo los rasgos propios y singulares y que conforman la aportación de la gastronomía catalana al mundo.

Turismo regenerativo

Apostar por un cambio de modelo hacia un turismo enogastronómico regenerativo y de calidad, que aporte valor a la comunidad, asociado a un modelo de producción agroalimentaria arraigado y comprometido con el territorio y, por tanto, un nuevo modelo económico que sea respetuoso tanto con la comunidad como con la cultura y el entorno natural que le acoge.

CULTURA

Trabajar para que los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña sean los prescriptores y consumidores de los productos que nos da nuestra tierra y el mar Mediterráneo, a través del esfuerzo que emplean campesinos y campesinas, pescadores, artesanos alimentarios y todo el conjunto de nuestro sistema productor. Trabajaremos también para mejorar las infraestructuras, espacios y servicios de degustación e información.

INTERNACION-NALIZACIÓN

Promover la profesionalización del sector para continuar en el camino de internacionalización y apertura al mundo, desde nuestros productos, platos y formas de cocinar y disfrutar de los alimentos.

INNOVACIÓN

Impulsar el trabajo conjunto entre los organismos públicos y los actores de la cadena de valor (sector primario, secundario y terciario) hacia la competitividad del producto.

SOSTENIBILIDAD

Fomentar la economía circular, promoviendo un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar, alargando el ciclo de vida de los productos. Por tanto, combatir el desperdicio alimentario.

EXCELENCIA

Continuar con la revolución gastronómica iniciada en su día por Ferran Adrià y los cocineros con estrella Michelin, con nuevas formas innovadoras de experiencia gastronómica.

COMPROMIS SOCIAL

Velar por la salud y el bienestar de las personas, especialmente a través de la alimentación.

La adhesión a este manifiesto permitirá sumarse al plan de acciones y hacer uso del logotipo del título Catalunya, Región Mundial de la Gastronomía 2025. Su organización, entidad o empresa tendrá visibilidad en los canales de difusión de la distinción y se convertirá en voz activa en el conjunto de actuaciones que se lleven a cabo en el marco de este título.

Si perteneces al sector, súmate al conjunto de personas y organizaciones que, conjuntamente, hacemos posible que Cataluña sea más potente, mejor reconocida y atraiga más aún por su excelencia alimentaria y gastronómica.

por qué
adherirte

  • Reconocimiento y posicionamiento nacional e internacional
  • Sumarte al conjunto de actuaciones que se plantean a lo largo de 2025
  • Promoción de tus productos y servicios
  • Colaboración intersectorial/hacer red
  • Pertenencia a un proyecto de país
  • Calendario conjunto de ferias, fiestas, jornadas y otros eventos enogastronómicos
  • Visibilidad en esta web