Proyectos

  • Nuevo recetario "Dale vida al pan"

    marzo/diciembre 2025

    Objetivo

    - Dar a conocer recetas con el pan
    - Dar a conocer y valorar la labor de las panaderías y la variedad de panes que elaboran todos los días

    Descripción

    La campaña, que presenta su segunda edición con un enfoque renovado, conmemorará que este año Cataluña ha sido proclamada Región Mundial de la Gastronomía, una mención donde también se valora la labor de las panaderías y la variedad de panes que elaboran cada día. Esta edición, sumará la colaboración de grandes chefs catalanes que inspiran y muestran con sus recetas cómo el pan puede ser el ingrediente estrella en creaciones culinarias. Con el apoyo de reconocidos chefs como Ada Parellada, Carles Gaig, Víctor Quintillà y Jordi Castàn, esta iniciativa invita a repensar el valor del pan en los hogares y especialmente en la cocina y en elaborar recetas para cada época del año. El proyecto incluye la publicación de un recetario digital trimestral con platos de temporada hechos con pan y consejos prácticos para sacarle el máximo provecho a la cocina. Este recetario contará cada temporada con una receta estrella creada por cada uno de los mencionados chefs.

    Public

    Gastronomía tradicional

    Responsable

    Gremio de panaderos de la provincia de Barcelona

  • Gastrosabias

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    · Valorar a las mujeres ya todas aquellas personas que forman parte de la transmisión del conocimiento de la cocina tradicional catalana
    · Fomentar la interacción entre generaciones, creando un espacio de encuentro y aprendizaje mutuo
    · Contribuir a la conservación de recetas tradicionales que pueden estar en peligro de desaparecer y los productos de cada territorio que dan vida a los productores y elaboradores catalanes
    · Mantener el paladar diverso y abierto a diferentes gustos, elaboraciones... manteniendo los matices de cada territorio
    · Recuperar los cocinados de los días de fiesta (domingo, Navidad, Fiesta Mayor...) haciendo especial los encuentros con familiares, amigos,... y que la comida sea el protagonista y el reclamo del encuentro
    · Fomentar la práctica de la cocina tradicional catalana tanto en el ámbito profesional como doméstico 

    Descripción

    Buena parte del patrimonio culinario catalán está en manos de personas mayores, mayoritariamente mujeres, que han ido traspasando de generación en generación una forma de hacer y de cocinar. Recetas nacidas en un territorio concreto y por motivos diversos, como el aprovechamiento y conservación de los excedentes de un producto de temporada, por la necesidad de una alimentación calórica para encarar los trabajos del día a día, para preservar la identidad del para mantener una buena alimentación y salud. Es responsabilidad de todos cuidar ese patrimonio vivo y fomentar que continúe entre las futuras generaciones. 

    Por estos motivos, en el marco de la celebración de Cataluña Región Mundial de la Gastronomía, nace el proyecto Gastrosàvies, un proyecto que quiere ser una herramienta activa para mantener nuestra identidad gastronómica y huir de la globalización. En un futuro próximo aquél que haya logrado mantener su gastronomía y su patrimonio gastronómico, y huya de la globalización y uniformidad, será quien mantendrá el éxito.

    Como escribió Josep Pla: "la cocina, cuanto más local, más internacional". Por eso queremos reivindicar que nuestra cocina sólo se encuentra aquí y que es parte de nuestra identidad. Con el proyecto Gastrosavias se pretende contribuir a conservar la cocina catalana para las generaciones del futuro.

    Para ello se llevarán a cabo actividades como: 

    - Talleres en vivo con gastrosabias que compartan recetas tradicionales.
    - Ponencias sobre la importancia de preservar el conocimiento culinario.
    - Mesas redondas con expertos en gastronomía y cultura popular.
    - Exposición audiovisual del repositorio creado.

    Public

    Gastronomía tradicional

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • SOM GASTRONOMIA WORLD TOUR

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Promoción de Cataluña como destino de turismo engastronómico y conseguir posicionamiento como referente mundial.

    Descripción

    Durante el año se realizarán una serie de presentaciones nacionales e internacionales en varios mercados, donde se mostrará a operadores, prensa, influenciadores y otros prescriptores las potencialidades de Cataluña como destino de turismo enogastronómico. Se pondrá en valor la cocina catalana, uno de los rasgos identitarios más valiosos del territorio, así como su innovación, que nos ha reconocido a escala mundial. También se evidenciarán las más de 500 experiencias enogastronómicas, que ayudan a definir quiénes somos como destino.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • 12 MESES, 12 PAISAJES GASTRONÓMICOS

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    El objetivo es poner en valor, entre toda la ciudadanía, la diversidad alimentaria y territorial de Cataluña a lo largo de los doce meses del año y explorar la riqueza de productos alimenticios y cocinas que florecen en cada paisaje gastronómico durante las diferentes estaciones. Se quiere:
    - Implicar a todo el territorio catalán ya la ciudadanía en la celebración de la Región Mundial de la Gastronomía 2025.
    - Fortalecer propuestas ya existentes del territorio para que perduren en el tiempo, más allá de 2025.

    Descripción

    El proyecto pone en valor la diversidad territorial de Cataluña a lo largo de los doce meses del año. La iniciativa destaca la importancia de celebrar y preservar las tradiciones gastronómicas locales, adaptándose a los cambios estacionales y resaltando la diversidad de ingredientes autóctonos. Mediante la fusión de la temporalidad de los alimentos y la gastronomía, el proyecto promueve la sostenibilidad alimentaria y refuerza la conexión entre la tierra, la cultura y la mesa catalana.

    Durante los 12 meses se irán desarrollando actuaciones que tendrán por protagonistas a los 12 paisajes agroalimentarios que definen el territorio catalán. Las actuaciones a desarrollar son propuestas por los entes locales de cada territorio y por su restauración local, protagonistas del proyecto.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • PROGRAMA EDUCACIÓN ALIMENTARIA

    septiembre/junio 2025

    Objetivo

    Capacitar al alumnado para tomar decisiones de alimentación saludables, sostenibles y responsables desde una triple vertiente: económica, social y ambiental. Es necesario concienciar no sólo al alumnado sino también a los equipos docentes ya las familias de la importancia de nuestro sector agroalimentario y el impacto en sus vidas.

    Descripción

    Creación de un programa educativo para concienciar al alumnado de Cataluña sobre la alimentación saludable y sostenible, fomentar el conocimiento sobre el sistema agroalimentario catalán y nuestro patrimonio culinario. En el marco de la Región Mundial de la Gastronomía se implementará una prueba piloto en 12 escuelas de Cataluña donde se impartirán Talleres de cocina catalana, en colaboración con centros educativos en los que el alumnado de Ciclos Formativos Superiores de Cocina s encargaría de dinamizar un taller de cocina catalana con el alumnado de ESO.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • LOS HÉROES DE LA DESPENSA

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Incentivar la colaboración entre organizaciones profesionales para promover y poner en valor alimentos de gastronomía catalana como aceite de oliva, leche, vino, carne, fruta, entre otros.

    Descripción

    Proyecto para alentar a los sectores productivos de los distintos productos esenciales y primarios de la gastronomía catalana a desarrollar proyectos conjuntos de promoción y valorización de éstos. En febrero se realizará la presentación en Barcelona de la Guía del mejor aceites virgen extra de Cataluña ya finales de año se organizará una Muestra del aceite nuevo en Barcelona.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • PROMOCIÓN CATALAN FOOD EN EL MUNDO

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Dar a conocer Cataluña como destino gastronómico y la cocina catalana como rasgo identitario y diferencial del territorio.

    Descripción

    El programa Catalan Food implementará actuaciones internacionales de promoción del producto catalán a lo largo de todo el año y contará con showcookings, catas, promociones en puntos de venta y experiencias gastronómicas en distintos mercados estratégicos. En septiembre centrará gran parte de actividades de promoción exterior.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • MEET FOODIES INFLUENCIAS

    marzo 2025

    Objetivo

    Dar a conocer Cataluña como destino referente de turismo enogastronómico.

    Descripción

    Del 17 al 21 de marzo Cataluña recibirá una cincuentena de creadores de contenido de todo el mundo para dar visibilidad, a través de sus redes sociales, de la riqueza gastronómica de Cataluña así como la gran diversidad de experiencias gastronómicas que se derivan. Se realizará una cena de bienvenida, una mañana de presentaciones y varios trips por el territorio vinculados a los tramos de la nueva ruta Tasta el Grand Tour.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • WORKSHOP B2B CATALONIA IS APPETISING

    junio 2025

    Objetivo

    Posicionar Cataluña como destino de turismo enogastronómico y apoyar la comercialización de la oferta enogastronómica.

    Descripción

    Evento que pretende poner en contacto a empresarios catalanes del sector enogastronómico con operadores especializados y otros canales intermediarios. Se prevé un evento que cuente con 90 operadores de todo el mundo y 100 empresas y entidades catalanas. El evento contará con una fiesta inaugural, un día de jornada de networking entre operadores y empresas de Cataluña y 4 días de famtrips por toda Cataluña para descubrir la diversidad gastronómica que ofrece el territorio.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • 10ª EDICIÓN DE BIENVENIDOS A PAYÉS Y MENTORÍA EXPLOTACIONES

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Re-conectar el mundo rural y el mundo urbano

    Descripción

    El próximo año Bienvenidos a Pagès celebra su 10ª edición y coincidiendo con el año de la Región Mundial de la Gastronomía será una edición especial. Aprovechando también este año se hará una mentoría en 90 explotaciones vinculadas al proyecto con el objetivo de mejorar su competitividad y conseguir incrementar la venta de proximidad.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • 12 MESES, 12 DO

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Promocionar el vino catalán como parte integrante de la cultura, gastronomía y patrimonio del territorio.

    Descripción

    El proyecto promueve el vino catalán y sus DO mediante 12 Jornadas en el Palau Robert de Barcelona, dirigidas a profesionales y centradas en retos de futuro, maridajes y patrimonio vitivinícola. Durante las Fiestas de la Mercè, se celebrará la Fiesta del Vino Cataluña, donde el Vino es Cultura en los jardines del Palau Robert, con espacios dedicados a cada DO y actividades culturales que representan sus territorios.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • CATALUÑA, LA COCINA DE LOS PRODIGIOS

    octubre 2025

    Objetivo

    Obtener un reconocimiento destacado a nivel mundial como destino gastronómico, por nuestros productos y la excelencia de nuestro sistema de alimentación.

    Descripción

    En 2025, las Delegaciones de Catalunya acogerán la exposición Catalunya, la Cocina de los Prodigios. 1975-2025, que muestra la evolución de la gastronomía catalana en 50 años, pasando de invisible a referente global. Acompañada de una publicación con la revista Cuina, destaca el papel de los chefs catalanes en la transformación gastronómica mundial.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • SERIE DE FICCIÓN GASTRONÓMICA

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Destacar de forma dinámica la riqueza culinaria y paisajística de Cataluña como destino de turismo.

    Descripción

    Se producirá una serie de ficción que promueva a Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, destacando su riqueza culinaria y paisajística tanto a escala local como internacional. La producción se realizará durante el año 2025 y el estreno tendrá lugar en 2026 en el 3Cat, TV3 y otros canales internacionales.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • CAMPAÑA PUBLICIDAD B2C

    abril/mayo 2025

    Objetivo

    Campaña de posicionamiento para mostrar en casa y en el mundo la evolución de la gastronomía, poner en valor la innovación que nos ha puesto en el mapa gastronómico mundial pero sin perder la tradición de la cocina que explica quienes somos como territorio.

    Descripción

    Esta primevera verá la luz la campaña de publicidad de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025 dirigida a público final. Una campaña que tendrá dos mensajes, uno dirigido al público de casa y otro al internacional, porque desde aquí recuperamos el orgullo de lo que tenemos y para que fuera nos conozcan como un destino donde hay un producto excelente, una cocina extraordinaria y cientos de experiencias para descubrirlo.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • PARTICIPACIÓN EN PRINCIPALES FERIAS INTERNACIONALES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Obtener un reconocimiento destacado a nivel mundial como región gastronómica.

    Descripción

    Incorporación de la imagen de CRMG25 en las ferias internacionales y nacionales y previsión de organización de presentaciones de cocina y producto, talleres de pan con tomate, máster clases de vinos catalanes (opciones según orientación de públicos) en espacios Cataluña o áreas de show cooking de las ferias internacionales: Sial 2024, Barcelona Wine Week 2025, Seafood 2025, Prowein 2025, Anuga 2025, Saudi Food Show 2025.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • COMPRA LOCAL - GASTROTECA

    octubre 2025

    Objetivo

    Obtener un reconocimiento destacado a nivel mundial como destino gastronómico, por nuestros productos y la excelencia de nuestro sistema de alimentación.

    Descripción

    Evento creado para poner en contacto a empresas productoras de alimentos y bebidas locales con compradores del sector y supermercados, distribuidores y caterings, tanto de Cataluña como del resto del estado. Actualización y promoción de la Gastroteca.cat como el portal de referencia de los productos catalanes, sus productores, donde poder comprarlos, restaurantes, recetas, rutas, etc.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • PARTICIPACIÓN EN FERIAS LOCALES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Crear espacios de reconexión entre el mundo rural y mundo urbano.

    Descripción

    En 2025 se implementará la Región Mundial como eje mediático y de contenidos en ferias locales como Cata en las Ramblas, Gastronomic Forum Bcn, Foro Gastronómico Girona, Barcelona Beer Fest, Lactium. Se crearán contenidos experienciales adhoc como catas y presentaciones en complicidad con las empresas.

    Responsable

    ---

  • INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DE LA REGIÓN GASTRONÓMICA

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Impulsar el turismo cultural y sostenible en Cataluña, creando espacios que promueven la agricultura, la pesca y la enogastronomía local.

    Descripción

    En el marco de la Región Mundial de la Gastronomía, Cataluña incorporará nuevos espacios inmersivos e infraestructuras vinculadas a la enogastronomía, ofreciendo experiencias turísticas centradas en la cultura local y la sostenibilidad. Entre éstos, destacan el Aula Azul de Palamós sobre pesca, el centro agrario de Can Comas, el Espai Vino en Falset, el Espacio Cocina y Mar en la Almendra de Mar, Fruiturismo en Aitona, la Ruta Vall del Sió y el Camino del Aceite en Collbató.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • PREMIOS LLADONOSA

    mayo 2025

    Objetivo

    Dar visibilidad a nuevos talentos del sector de la restauración en Cataluña.

    Descripción

    Los premios, impulsados para convertirse en referentes del talento catalán en turismo y hostelería, están dirigidos a alumnos de escuelas del sector en Cataluña. La V edición, en 2025, conmemorando los 700 años del Sent Soví, tendrá la cocina medieval como tema central. Organizado por los Ayuntamientos de Les Borges Blanques y Reus, con el apadrinamiento de los Hermanos Torres, la final se celebrará en Barcelona en el marco de CRMG25.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • CATÁLOGO ON-LINE DE RUTAS TEMÁTICAS PARA FOOD&WINE LOVERS

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Apostar por rutas gastronómicas sostenibles que fomenten los circuitos de comercialización.

    Descripción

    Promover rutas vinculadas al vino ya la gastronomía de Cataluña. Una apuesta de cohesión territorial y de touring para el descubrimiento de los paisajes con sabor de Cataluña y conocer de dónde viene lo que comemos. Quesos del Pirineo, Los productos de l'Horta, Restaurantes con estrella, El arroz del Delta...

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • NOCHE DE LOS MUSEOS Y LA GASTRONOMÍA

    mayo 2025

    Objetivo

    Involucrar a la comunidad local en la iniciativa

    Descripción

    Se propone integrar la gastronomía catalana como elemento cultural y de identidad en los actos de la Noche de los Museos, mostrando su riqueza culinaria como parte del patrimonio. El proyecto se coordinará con el ICOM y las administraciones patrimoniales: las diputaciones de Barcelona, Gerona, Lérida, Tarragona y el ICUB.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • MONDIACULT 2025 BARCELONA

    octubre 2025

    Objetivo

    Obtener un reconocimiento destacado a nivel mundial como destino gastronómico, por nuestros productos y la excelencia de nuestro sistema de alimentación.

    Descripción

    La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible reúne a más de 3.000 participantes, incluyendo ministros y representantes de gobiernos de todo el mundo. Cataluña quiere aprovechar esta plataforma para destacar su excelencia alimentaria con un evento paralelo en el programa.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • EUROPEAN YOUNG CHEF AWARD

    noviembre 2025

    Objetivo

    Organizar y participar en eventos gastronómicos de alcance internacional en Cataluña y crear red entre los miembros IGCAT.

    Descripción

    La competición, promovida por IGCAT con escuelas de hostelería de las Regiones de la Gastronomía, reúne a finalistas de concursos regionales europeos evaluados por chefs y expertos internacionales En 2025, Cataluña será sede con pruebas en Sant Pol de Mar y gala final en Pedralbes, acogiendo 10 regiones.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • MIRADORES AGROTURÍSTICOS

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Desarrollar nuevas rutas e infraestructuras que cohesionen el país a nivel enogastronómico y especialicen la oferta.

    Descripción

    Miradores en torno a carreteras de titularidad de la Generalidad de Cataluña ubicadas en diferentes paisajes agroalimentarios que den lugar a un producto cultural consistente en cinco eco observatorios inclusivos del paisaje agroalimentario. ​ Se colocarán miradores en los siguientes destinos: Terra Alta, Priorat, Les Garrigues, Berguedà y Alt o Baix Empordà.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • PLATFORM MEETING IGCAT

    septiembre 2025

    Objetivo

    Intercambiar experiencias entre regiones miembros de la plataforma IGCAT (Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo)

    Descripción

    Encuentro de las regiones que son, han sido o son candidatas a ser Regiones Europeas de la Gastronomía o Regiones Mundiales de la Gastronomía y forman parte de la plataforma IGCAT. Se organizan visitas al territorio para dar a conocer buenas prácticas de la región anfitriona, que el próximo año será Cataluña.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • I FORO INTERNACIONAL DE ENOTURISMO

    febrero 2025

    Objetivo

    Facilitar a las empresas enoturísticas catalanas conocimiento sobre los principales referentes internacionales de este segmento.

    Descripción

    El I Foro Internacional de Enoturismo, celebrado en la Barcelona Wine Week, ha sido moderado por el sociólogo experto en enoturismo, Lluís Tolosa, y ha contado con 14 ponentes de primer nivel internacional para tratar 5 bloques temáticos.

    El primero dedicado a la panorámica general del enoturismo en el mundo, con el presidente de Great Wine Capitals (GWC), la red mundial de ciudades del vino, Juan Sáez de Buruaga, y el presidente de la Organización Mundial de Enoturismo (GWTO-OMET), José Antonio Vidal. Los otros cuatro bloques se han centrado en casos de referencia. Por un lado, Burdeos, con el caso de éxito de la Cité du Vin y la comparativa entre el modelo francés y el modelo catalán y español, a cargo del fundador de Europvin y propietario de Clos Figueras, Christopher Cannan, y la consultora en comercialización y enoturismo MICE en Vinoturismo, Alicia Estrada. Por otra parte, Georgia, como cuna de la cultura del viñedo y el vino. En este caso, el autor del libro Georgia-The Home of Wine, Dato Turashvili, director de la Escuela de Enoturismo de Cataluña, Gerard Domingo, y el arqueólogo director del Centro de Interpretación DO Vinífera, Dani López, han mostrado el valor de la arqueología como recurso enoturístico.

    Durante el Foro Internacional de Enoturismo también se ha tratado el caso de Oporto, posiblemente uno de los mejores proyectos de enoturismo del mundo, especialmente desde la inauguración de World of Wine (WOW). Precisamente, el director general de World of Wine, Bernardo Márquez, fue uno de los ponentes de esta mesa, junto con directora de Wine School y posgrado de Enoturismo, Bebiana Monteiro, y la directora de Wine Travel Week, Paula Sousa. Por último, se ha hablado del caso de China, país que impulsa el mayor proyecto de enoturismo del mundo con el presidente de Enoturismo Yantai, Li Jun, el profesor de economía en la Universidad Puget Sound, Pierre Ly, y la profesora de economía en la Universidad de Washington, Cynthia Howson.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • PROGRAMA DE MENTORÍA HACIA EL TURISMO REGENERATIVO

    febrero/julio 2025

    Objetivo

    Promover un turismo que genere bienestar en la población y desarrollo local.

    Descripción

    Mentoría personalizada a 16 empresas catalanas de turismo enogastronómico para que puedan transitar en el camino del turismo regenerativo mediante la creación o diseño de experiencias turísticas regenerativas.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • Terminología de la alimentación y la gastronomía

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    El buscador ofrece diferentes diccionarios online en el ámbito de la alimentación y la gastronomía:
    - Aditivos alimentarios
    - Argot culinario y gastronómico
    - Quesos
    - Aceite de oliva en texturas
    - Platos a la carta
    - Procedimientos culinarios
    - Sabores del mundo
    - Seguridad alimentaria
    - Tendencias alimentarias
    - Vitivinicultura

    Descripción

    El buscador del portal de alimentación y gastronomía permite acceder a más de 8.000 términos del ámbito procedentes del TERMCAT.

    Este buscador se dirige principalmente a especialistas y profesionales del mundo de la alimentación y la gastronomía que necesitan la terminología en contextos comunicativos en catalán, y traductores y mediadores lingüísticos que trabajan con textos del ámbito en editoriales, medios de comunicación, universidades, etc.

    Public

    Educación

    Responsable

    Generalidad de Cataluña

  • DEGUSTA EL GRAND TOUR DE CATALUÑA

    enero/diciembre 2025

    Objetivo

    Promover el turismo sostenible y gastronómico en Cataluña, conectando a los viajeros con los productores locales y ofreciendo una experiencia inmersiva.

    Descripción

    Este año ha tenido lugar el lanzamiento de la nueva ruta enogastronómica "Tasta el Grand Tour" de Cataluña, que permite descubrir Cataluña a través del paladar. Se ha implementado un sistema de señalización de esta ruta a más de una quincena de puntos por todo el territorio, a través de photospots ubicados en lugares estratégicos y emblemáticos. Estos puntos cuentan con códigos QR dinámicos con información de las experiencias enogastronómicas que se pueden realizar en la zona.

    Responsable

    Generalidad de Cataluña